13.000 AÑOS DE HISTORIA ARQUEOLÓGICA DEL NORTE DE CHILE // NUEVA GALERIA DE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS 3D // VISITAS GUIADAS GRATUITAS DE VERANO 2025 // ABIERTO DE MARTES A DOMINGO DE 10 A 18 HRS // BIBLIOTECA ABIERTA DE LUNEAS A VIERNES DE 8:30 A 17 HRS //
  13.000 AÑOS DE HISTORIA ARQUEOLÓGICA DEL NORTE DE CHILE // NUEVA GALERIA DE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS 3D // VISITAS GUIADAS GRATUITAS DE VERANO 2025 // ABIERTO DE MARTES A DOMINGO DE 10 A 18 HRS // BIBLIOTECA ABIERTA DE LUNEAS A VIERNES DE 8:30 A 17 HRS //

Estamos aquí.

Camino Azapa km 12, Arica, Chile.




El Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, pertenece al Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá, ubicada en Arica, Chile. Su historia comenzó con el Museo Regional de Arica, en 1957, el cual desarrolló su trabajo sobre la base de una tradición arqueológica local de inicios del siglo XX, con investigadores de la talla de Max Uhle y Junius Bird. Hoy, el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa combina la investigación científica y el atractivo turístico para ofrecer experiencias a todo tipo de público. Con un trabajo de conservación minucioso, exposiciones que ilustran la rica historia de la zona y una biblioteca que ofrece los aportes y perspectivas de investigadores locales y externos, el museo busca rescatar las culturas ancestrales que habitaron lo que hoy es el norte de Chile y sus alrededores.


56|58| 2205555
56|58| 2205552

ABIERTO
Martes a domingo de 10 a 18 hrs.

CERRADO
Lunes y feriados irrenunciables.

recepmuseoazapa@gestion.uta.cl
recepmuseocolon10@gestion.uta.cl
masma@gestion.uta.cl
depto.antropologia.uta.cl







Nuestro museo resguarda uno de los más importantes conjuntos patrimoniales relativos a la arqueología y antropología de Chile, evidenciando un desarrollo cultural de más de 10.000 años de historia. Se ubica en el Valle de Azapa a 12 km de la ciudad de Arica, en el extremo norte de Chile.






Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio FONDART, 2024.